Monociclos Eléctricos

El monociclo electrico es un interesante medio de transporte. Vamos a ser muy honestos: de todos los tipos de patinetes eléctricos que hay, los monociclos eléctricos son, con diferencia, los que más nos gustan.

Básicamente por cuatro motivos: son más pequeños, más cómodos de llevar, suelen ser más rápidos y normalmente sus precios son más bajos.

Antes de comentar que es un monociclo electrico y porqué es ideal como medio de transporte, te recomendamos los 4 mejores del mercado y dónde comprarlos en un par de clics. ¡Advertencia! Puedes encontrar monociclos electricos más baratos que estos aquí, pero son, si duda, de peor calidad.

AirWheel Q3

El AirWheel X3 es el monociclo electrico con mejor relación calidad/precio que hemos analizado. Es realmente completo. Los sensores funcionan a la perfección y te podrás adaptar rápido a tus movimientos. Realmente con este aspecto estamos gratamente sorprendidos.

Una de las características principales es su velocidad: 20km/h. Con esto podrás subir pendientes de 15º e incluso algo más. A parte, la estructura de este solowheel aguanta pesos de hasta 135kg.

Vamos con la autonomía. Este monociclo electrico tiene una batería LiFePo4 (lithium iron phosphate) de 132Wh. Que te durará entre 9 y 13km sin tener que recargar. También dependenerá, como simepre, de cómo utilices el monociclo eléctrico: cuanta más velocidad cojas, más rápido se gastará.

Una vez la batería llegue al 15%, se encenderán los leds para avisarte. Si llega al 0% sonará. Nosotros hemos visto que, aunque llegue a cero, aún sigue funcionando, por lo que creemos que tienen un porcentaje como “batería de reserva”. Para la recarga, con enchufarlo durante 50 o 60 minutos a la corriente lo tendrás listo otra vez.

Una de sus ventajas es lo pequeño que es: 39.5cm de largo por 45cm de alto por 20.3cm de ancho. Con los pedales abiertos: 35.6cm de ancho. Esto te permitirá llevarlo a cualquier sitio e incluso ponértelo dentro de una mochila (las que se suelen usar para ir a la universidad o al colegio).

Vamos a ponerle una pega, su peso: 9,8 kg. No es que sea mucho en comparación con los demás, al contrario, todos los monociclos electricos pesan un poco más, pero es que sí el AirWheel X3 pesara 8kg sería el monociclo electrico perfecto.

La rueda trae un neumático de 356 mm, un buen grosor. Además, el mecanismo de este monociclo eléctrico es resistente a la lluvia. Así que si llueve un poco puedes ir igualmente con él, siempre teniendo precaución, claro.

Si te preocupa aprender a montar en monociclo eléctrico rápido, la verdad es que AirWheel se lo trabaja bien para que no sea así. Lleva unas ruedas pequeñas laterales para que puedas practicar antes de empezar (fáciles de montar) y una cuerda que te servirá de equilibrio durante las primeras horas.

¿Lo que más nos gusta de él? Este monociclo eléctrico es silencioso, silencioso. Así que no te preocupes si tienes que ir a una biblioteca, podrás ir de lado a lado sin que nadie te grite en la oreja.

Ahora dos secretos: tienes una garantía de un año y si lo compras en blanco es más barato.

The Ninebot One E+

Smart Technologies HG Ninebot One-un Monociclo y una rueda de equilibrio y accesorios-Patinete Segway Standard 320WH 120…
  • Velocidad máxima 18-22km/h, gama de 35km max
  • Típicos climbling de 20 grados.
  • 120 W 320Wh-Cargador y batería de alta capacidad
  • La generación, diseño de batería
  • Ciclo de vida útil de la batería: 1000 ciclos ~

Es la joya de la corona. Es algo más caro, pero este monociclo electrico lo vale. No sólo tiene uno de los diseños más elegantes sino que además es algo más resistente a los golpes que los demás.

Antes de todo lo importante: ¡tiene una autonomía de 35km! Una burrada, vaya. Si tu trabajo o colegio están a 3 km de tu casa (que ya es mucho), la batería te durará toda la semana.

Este monociclo eléctrico puede llegar a los 22 km/h, pero lo normal es llevarlo entre 14/15 km/h. Sus sensores son espectaculares, te adaptas perfectamente con los giros, sin duda es uno de los más finos.

Vamos con su característica más conocida y comentada: la app. La empresa Ninebot tiene un app (Ninedroid) con la que podrás ajustar ciertas cosas de tu monociclo eléctrico. Esta app disponible para iOS y Android se conecta vía Bluetooth al monociclo electrico y puedes ver la velocidad con la que lo llevas o la temperatura de la rueda. Además puedes cambiar la luz de las luces leed que trae el monociclo o incluso apagarlos. Simplemente brutal.

Un detalle que para muchos puede pasar desapercibido es que el diseño está pensado para ser un monociclo seguro. Primero no tiene bordes, así que los más pequeños (y los más torpes) podrán usarlo con total tranquilidad.

Segundo, lleva una alarma de seguridad que emite sonido, se ilumina y vibra intermitentemente. ¿Cuando? Pues si lo usas con exceso de velocidad, si inclinas demasiado el cuerpo, si el aparato sufre una bajada de potencia, si tiene un mal funcionamiento interno o si está sufriendo un sobrecalentamiento.

Ahora, lo que vale realmente el precio de este solowheel (y que muy pocos patinetes eléctricos tienen) es su diseño modular. Este monociclo eléctrico puede desmontarse por piezas, por lo que si se rompe alguna se puede cambiar con extrema facilidad.

Este monociclo electrico tiene dos peros. Primero, su tiempo de carga es de unas 4 horas, aunque es normal ya que, como hemos mencionado, su autonomía es de las mejores. Segundo, su peso neto es de 12,8kg siendo, quizá, uno de los más pesados.

Ahora un secreto: si eres novato, coge estas ruedas pequeñas laterales (como las de las bicicletas) de la propia marca.

Inmotion V3

Hammer Martillo Inmotion V3 de Pro eléctrico Monociclo, Unisex, Inmotion V3-Pro, Azul
  • ‘Inmotion V3 Pro – 18 km/h, alcance de aproximadamente 10 – 15 km (dependiendo de los conductores de peso, estilo de conducción, temperatura exterior y suelo.)
  • Max inclinación 18 ° max capacidad de carga 120 kg Diámetro de rueda: 14 pulgadas
  • Clase de protección IP IP 55 potencia del motor 450 W Batería 2 Ah 144 Wh LED iluminación: incluye luz delantera, trasera y de freno Luz, altavoz Bluetooth, mango de Trolley retráctil

El Inmotion V3 es un monociclo con bastante autonomía, llega a los 25. Vale decir que según nuestra experiencia no llega a los 25km si vas a toda velocidad. Pero a los 22-23km sí y tranquilamente.

La batería es una de litio 114Wh 72V y su tiempo de recarga suele ser de 1 hora y media, 2 horas. Aunque nosotros hemos visto que es de casi dos horas, otros usuarios de este modelo nos han asegurado que con 90 minutos les basta.

Este monociclo electrico aguanta 120kg de peso. Además, como en el caso anterior, también tiene bluetooth (se configura con un panel táctil del monociclo) y una app de soporte. Así que puedes conectar tu móvil con facilidad. Tiene unos speakers, por lo que también podrás escuchar tu música a modo de altavoz mientras corres.

Tiene un motor de 450W que consigue llegar a los 18km/h aproximadamente. Nada, pero que nada mal. Una buena característica es su aguante medioambiental. No lo hemos probado con todos, pero algunos patinetes eléctricos suelen sufrir con las altas y bajas temperaturas. Este monociclo electrico aguanta bien desde los -10ºC hasta los 40ºC.

La principal característica de este monociclo electrico es la rueda, sin duda. Es de tipo tween, vaya que son dos ruedas delgadas en una. Esto da más estabilidad y si eres de los que se preocupa por la seguridad y las caídas, el Inmotion V3 es el tuyo.

Los pedales están a 10,1 centímetros del suelo, por lo que en general no tendrás problemas al girar. Y un buen detalle es que viene con una asa extensible para poder transportarlo a modo de carretilla.

Partes de un monociclo eléctrico

Si has llegado hasta aquí (usando el índex del principio o porque te has leído a conciencia la comparativa) es que quieres saber un poco más de qué va esto de los monociclos eléctricos, sobretodo antes de gastarte tanto dinero.

Primero lo básico. Como norma general, los monociclos eléctricos llevan: una rueda (obvio, ¿no?), un neumático, una cámara de aire, una batería, un cargador, luces leds, un motor, un par de pedales con sensores y una mochila para guardarlo.

Eso como norma general. Luego algunos vienen con Bluetooth integrado, asas extendibles, altavoces o incluso ruedas pequeñas laterales como las bicicletas.

 

Cómo funciona un monociclo eléctrico

Lo primero, suelen tener un botón de Off/On. Una vez encendido, suena un pitido. A continuación vienen aspectos muy técnicos que no son imprescindibles para usar un solowheel. Si te apetece pasa directamente a como aprender a montar un monociclo.

Suele pasar que durante las caídas, en algunos monociclos eléctricos, salta el estado de emergencia y se ponen en stand by por seguridad. En su gran mayoría, solo con apagarlo y encenderlo tendrás suficiente.

Cómo aprender a montar un monociclo eléctrico

Los monociclos eléctricos se diferencian de los tradicionales (sí, los del circo) básicamente porque tienen un motor eléctrico. En vez de pedalear, tienes que usar la fuerza de tu pisada y de tu inclinación corporal para avaznar, retroceder o girar.

¿Es complicado? Un poco, no es precisamente el patinete eléctrico más fácil de usar, pero si el más divertido. El tiempo que tardarás en aprender depende mucho de cada persona.

Por norma general, en un día ya sabrás montar un monociclo eléctrico. Si no eres novato en esto de los patinetes eléctricos, no te preocupes que en una hora ya te sentirás cómodo.

Pero, honestamente, depende de cada monociclo eléctrico. Por ejemplo el AirWheel X3 es más fácil que el Ninebot, sin duda. En media hora puedes saber perfectamente cómo conducirlo.

 Pero si quieres nuestros consejos básicos, son estos:

1. Instala ruedas pequeñas laterales si te sientes incómodo.
2. Sube al monociclo eléctrico y espera unos segundos sin intentar moverte: coge confianza y adáptate.
3. Intenta mover tu cuerpo hacia atrás y hacia adelante unos pocos centímetros (como si bailaras) para ver que no pasa nada.
4. Mantén el cuerpo erguido pero (sobretodo) relajado. Respira y empezamos…
5. (Moverte) Aprieta tus dedos de los pies contra el pedal mientras te inclinas hacia adelante sólo poquito.
6. (Detenerte) Deja de apretar los dedos y deja de inclinarte y verás que te detienes.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)