Longboard Guia de Compra 2020

Hay muchos componentes que pueden hacer que tu longboard sea tu mejor medio de transporte y otros tantos que pueden arruinar tu tabla.

Para ponerte las cosas más fáciles hemos decidido ayudarte con esta pequeña guia para que escojas la tabla que se adecue a tus necesidades y ames el mundo del longboard tanto como lo hacemos nosotros.

4 COSAS QUE HAY QUE SABER ANTES DE COMPRAR UN LONGBOARD

Cuando hablamos de desplazamiento en cualquier situación, es muy importante entender qué equipo es el adecuado para cada condición. Para maximizar la funcionalidad de tu longboard es trascendental que todos los elementos de éste se tomen en consideración.

Longboard

1. Estilos de longboarding

Para elegir una tabla lo primero que debemos preguntarnos es: ¿para qué quiero utilizar mi longboard? Cualquiera que sea la respuesta, siempre hay una tabla perfecta para tí.

A diferencia de los skateboards, los longboards tienen multitud de formas, tamaños y estilos para que se adapten a todo tipo de usos. Para ayudarte puedes ver los siguientes estilos que te mostramos a continuación: cruisingcarvingfreeride y downhill.

Estos estilos no son los únicos pero son los principales y más generales. Dentro de ellos puedes encontrar sub-estilos. Otros muchos son: slalom, boardwalking, freestyle, dancing y long distance.

A menudo hay tablas que combinan las características necesarias para dominar varios estilos a la perfección, así que si no estás seguro de que modalidad quieres practicar no te preocupes podrás escoger una tabla polivalente.

CARVING

Se hacen giros bombeando sobre la tabla.Es un estilo similiar al snowboarding. Normalmente las tablas tienen bastante flex. Esta modalidad te sirve para ir por la ciudad, ya sea a modo de transporte o simplemente para dar un paseo y hacer un poco de ejercicio.

El nivel que se requiere es bajo. Con un poco de práctica podrás lograr un buen carving. Las precios de los longboards destinados a carving pueden variar mucho. Lo más importante es que el flex que tenga la tabla sea el adecuado para ti.

CRUISING

Longboards un poco pequeños y versátiles. Se utilizan como medio de transporte. Este tipo de tablas están preparadas para realizar trucos. Podemos encontrar de varias formas: los old school, aquellos primeros skates de hace unas décadas o los nuevos con tail de pez.

La varierdad del tipo de tablas aquí es muy grande. De hecho, casi cualquier longboard puede usarse para cruising. Siempre y cuando sean suaves y las ruedas y ejes estén cuidados, podrás pasearte con tu longboard.

FREERIDE/SLIDING

Modalidad para descender calles y avenidas. Se combinan diferentes técnicas de bajada. Básicamente se usa el sliding para ir haciendo derrapes con la tabla.

Las tablas suelen ser duras y simétricas. Las ruedas suelen ser también duras,  son de esta forma para que el derrape sea más sencillo de realizar. De lo contrario, se pegarían más al asfalto y sería complicado hacer slides.

DOWNHILL

Se bajan pendientes a grandes velocidades. Modalidad recomendada para expertos. Los longboards son poco flexibles y muy estables. Las ruedas, al igual que en el freeride, también son duras.

En esta modalidad es muy importante llevar protección: casco, rodilleras y guantes. Las caídas pueden ser algo fuertes y además se pueden usar las manos para reducir un poco la velocidad.

2. Tamaño de las ruedas

Cuando escogemos las ruedas para nuestro longboard el diámetro es sin duda una de las características más importantes. Podrás ver que todas las ruedas especializadas para longboards tienen un rango de tamaño que va desde los 60mm hasta los 100mm aproximadamente.

Comparado con los skateboards que tienen unos diámetros aproximados de 48mm a 60mm, las tablas de longboard necesitan ruedas de mayor tamaño para soportar mayores velocidades.

Cuanto mayor sea el tamaño de la rueda más rápido irá nuestro longboard y además absorberá los golpes producidos por grietas y baches del asfalto. Por el contrario, cuanto menor sea el tamaño de la rueda acelerará de forma más rápida pero tendrá una velocidad máxima menor.

Normalmente los longboards suelen llevar ruedas de 63mm-75mm y a medida que el tamaño incrementa nos tenemos que asegurar que nuestro longboard podrá llevar estas ruedas sin problema.

Hoy en día muchos longboards llevan pequeñas hendiduras en la tabla para permitir ruedas de mayor tamaño, además siempre le dan un toque más agresivo a la tabla que queda muy bien.

3. Dureza de las ruedas

Las ruedas de longboard normalmente están hechas de poliuretano y podemos jugar con la dureza de este material para que nos proporcione unas sensaciones diferentes cuando estemos sobre la tabla. Dependiendo del índice de dureza las ruedas nos proporcionarán un mayor o menor agarre al asfalto.

Un menor índice de dureza nos proporcionará mayor agarre mientras que un índice mayor nos permitirá deslizarnos y hacer sliding o derrapes con nuestra tabla.

Normalmente los skateboards y los longboards tienen ruedas con un índice de 75a-100a dónde los longboards siempre tienden a llevar ruedas con menor índice.

Es común ver longboards con durezas de 75a-78a para los estilos que necesitan mayor grip, 80a-90a para el freeride y el downhill y 80a o más para sliding.

Para los curiosos que se estén preguntando el significado de la letra “a” en los índices no os preocupeis, es un tipo escala científica que se utiliza para el rating de plásticos, gomas y otros materiales como el poliuretano, en nuestro caso siempre veremos este índice.

4. Longitud del longboard

El longboard ha evolucionado mucho desde sus inicios y hoy en día podemos encontrar una gran variedad de formas y tamaños. En el mercado hay tablas pequeñas de poco más de 55cm hasta tablas muy largas con más de 150cm como son los super-cruiser.

Muchas veces las preferencias dependen del mismo rider, por ejemplo una tabla corta irá mejor para respuestas rápidas y giros bruscos y una larga para hacer trucos encima de ella y ganar estabilidad.

Para los principiantes siempre se recomienda coger tablas de 84cm-96cm, que son más bien cortas para un mejor control en muchas situaciones, se pueden coger tablas aún más cortas pero seguramente la sensación que tendremos no será la de estar sobre un longboard.

Los que quieran hacer downhill o freeride a altas velocidades se recomiendan tablas de 96cm-106cm que son estables y aún permiten hacer un poco de carving a altas velocidades.

La idea como se muestra en la imagen es que cuanto más larga sea una tabla mayor estabilidad tendremos pero notaremos una depreciación de la maniobrabilidad en situaciones de rápida respuesta.

¿SABES CUÁLES SON LAS PARTES DE UN LONGBOARD?

El longboard es una increíble herramienta para desplazarse y también para practicar deporte. Si eres nuevo, puede ser un poco complicado escoger tu longboard. Aquí te ponemos las cosas fáciles.

Testamos y analizamos las características de cada longboard. Escogemos las mejores tablas, siempre buscando el mejor ratio calidad-precio. Luego te las recomendamos dependiendo de tus necesidades con análisis exhaustivos y comparativas detalladas.

Comparamos todos los tipos de longboards, clasificándolos por todas sus modalidades habituales: cruising, carving, freeride, downhill, freestyle o sliding. Además, también comparamos los precios de cada longboard en las principales distribuidoras y te llevamos hasta ellas.

Con un par de clics y unas horas tendrás el longboard en casa.

Longboard-y-Skate

TABLA Y GRIP

La tabla es la parte más grande y visible del longboard. La tabla es muy importante ya que el tamaño, forma y la madera de esta parte puede marcar totalmente la respuesta que nos va a proporcionar el longboard.

Es un componente que da mucho juego en el longboard. En la parte inferior siempre encontramos pinturas y diseños que aportan carácter al longboard: suelen ser diseños tribales, de playas paradisíacas o temas Old-school.

La lija o Grip es la parte superior de la tabla del longboard y es básicamente papel de lija. Sí, casi como el que utilizamos cuando queremos sacar la pintura de un mueble viejo.

Se suelen venden tiras autoadhesivas especializadas para longboards que tienen un color negro, aunque podemos encontrar varios modelos e incluso lijas transparentes. Muchos longboarders hacen diseños diferentes recortando la lija y algunos resultados son obras de arte.

RUEDAS Y EJES

Las ruedas son el único componente del longboard que esta en continuo contacto con el suelo y a menudo no se contempla este punto y no se presta la atención necesaria en su correcta elección.

Podemos encontrar muchos tipos de ruedas según su dureza, diámetro, superficie de contacto, perfil y posición del rodamiento y según el estilo que queramos practicar deberemos escoger unas o otras, en nuestra guia te explicamos como elegirlas.

Los ejes del longbaord son unas piezas metálicas que hacen de nexo con las ruedas y la tabla. Su principal uso es permitir girar la tabla con facilidad y poder realizar trucos.

Los ejes se componen de diferentes partes, y según las características de éstas las propiedades del eje variarán. Aquí encontrarás información detallada sobre las pequeñas partes de los ejes. El artículo es importante porque depende de tu nivel te irán bien unos u otros.